jueves, 17 de agosto de 2017

RITA_Logo-Institucion-(1)[1].JPG


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)



TEMA:
TRABAJO FINAL.



TAREA:
 8


PARTICIPANTE:
JOSÉ YLARIO OVIEDO JIMÉNEZ



MATRICULA:
15-7160



ASIGNATURA:
RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS



FACILITADOR:
LUCITANIA HENRÍQUEZ




Qué son las Nuevas tecnologías?
el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles
Características de las Nuevas Tecnologías:
Características generales de las nuevas tecnologías:
 Inmaterialidad:
 Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, industriales, etc.). 

Las tecnologías que han surgido en los últimos veinte años han desarrollado características especiales, como :

Inmaterialidad:

 Esta cualidad se refiere a la posibilidad de manejar mucha información de manera que no ocupe tanto espacio, lo que permite enviarla y recibirla de manera rápida y eficiente, con un costo muy bajo.

Interactividad:

 Facilitan a los nuevos usuarios la comunicación de forma práctica como: mensajeros instantáneos, correo electrónico, etc.

Innovación Constantemente se presentan productos con capacidades mejoradas. Esto hace prácticamente imposible estar “al día”. Interconexión Permite retroalimentación, unida a través de la red internacional.

Aplicación de las nuevas tecnologías en la educación:

Cada vez está más instalada la certeza de que la Educación debe cambiar. La forma de entender los procesos de enseñanza y de aprendizaje, el lugar asignado al alumno, la tarea del docente y la forma de evaluar son cuestionados, pensados, sometidos al análisis y a la reflexión.

Ya no es posible pensar a las instituciones desvinculadas de los cambios tecnológicos y de lo que estos implican para el acceso a la información y para responder a las demandas que nuestras sociedades hacen al sistema educativo. Hoy podemos incorporar simuladores en las aulas, es posible consultar textos digitalizados, interactuar con personas más allá de las distancias y hasta construir textos, infografías y mapas conceptuales en forma colaborativa.
 O simplemente conversar,
intercambiar opiniones.


La accesibilidad de los conocimientos está teniendo una impronta sobre nuestra forma de comunicarnos, de aprender, de relacionarnos.
Las nuevas tecnologías permiten aclarar dudas, recrear el conocimiento, participar en proyectos presenciales o a distancia.


La información disponible es mucha. También las herramientas y recursos. Para evitar la pérdida de sentido de la aplicación de nuevas tecnologías es necesario clasificar y ordenar la información: realizar una curación de contenidos. Existen múltiples espacios virtuales que acuden al auxilio de quien quiera acceder a un material ordenado.


Este artículo irá desarrollando tres temas recién anunciados: el cambio de paradigma que se está consolidando, las oportunidades que abren las nuevas tecnologías a la implementación y difusión de proyectos y finalmente, la disponibilidad de herramientas informáticas que facilitan la selección y organización de gran cantidad de información

 Planificar actividades integrando las TIC:
Involucra tres ejes de decisiones y su interrelación:

Decisiones curriculares

Decisiones didácticas 

Decisiones tecnológicas


decisiones curriculares:

Se define el tema y contenidos (diseño curricular y núcleos de aprendizajes prioritarios).

Se establecen las capacidades cognitivas a promover.

Se definen los objetivos de aprendizaje. 

Decisiones curriculares: recorte contenido/definición problema 

Decisiones curriculares: ejemplo Capacidades Cognitivas 

Comprensión lectora (definir, relacionar, justificar… 

Producción de textos (descripción procesos, representación gráfica…) 

Resolución de problemas (Conflicto cognitivo) 

Trabajo colaborativo (intercambio creativo) 

Pensamiento crítico (Reflexión contextuada) 

Decisiones curriculares: ejemplo objetivos Vincular un concepto aprendido con la vida cotidiana o la actualidad. 


DECISIONES DIDÁCTICAS

Tipos de actividades. 

Productos a obtener.

 Rol docente y alumno.

 Estrategias de evaluación. 


Comunicación Audiovisual Decisiones Pedagógicas: 

Tipo de actividad Creación de un video, película, historieta Utilizando alguna combinación de imágenes fijas, video, música y narración, los alumnos producen sus propias películas o historietas. 

 por ejemplo: videominuto, Video con técnica Stop Motion. 

Rol docente: Establece consigna y criterios evaluación. Ofrece materiales de referencia para investigación. Revisa guiones videos y ofrece pautas para elaboración ¿Asesora en uso herramientas? 

Rol alumnos: Definen mensaje a trasmitir en Video Minuto Exploran material referencia Elaboran guión Seleccionan programas a utilizar y exploran sus posibilidades. Producen video Coevaluan a sus compañeros.


DECISIONES TECNOLÓGICAS:

1. Establecer necesidades pedagógicas (para qué).

2. Buscar y seleccionar recursos (qué)

3. Definir el modo de uso de los recursos (cómo). 


Revisar la planificación en función de la incorporación de TIC 

Cambios en tipos de actividades propuestos implican cambios en la dinámica de trabajo.

Modificaciones en el rol del alumno/a y del docente.

Criterios de evaluación de competencias digitales.

Temporalización

Ayudas o apoyos (tutoriales, consultas a expertos, etc)


Establecer Necesidades Pedagógicas (Para Qué)

 Para Apoyar Actividades De Introducción

Presentar un tema a través de videos, texto

Recuperar conocimientos previos por wiki, blog y cuetionarios

 Establecer relaciones con vida cotidiana  a través de las noticias redes sociales videos.

Para Apoyar Actividades De Desarrollo

De construcción de conceptos, por fuentes primarias infografias

De construcción de procedimientos por los screencast y videos

De ejercitación o aplicación por Juegos, ejercicios, Producción


Para Apoyar Actividades De Cierre

Comunicar/compartir, Videos Publicaciones digitales Con estudio

 Evaluar , revisar, estudios

Recibir retroalimentación d , Revisar Blog Wiki Redes sociales 


Búsqueda Y Selección De Programas Y Recursos (Qué)

Programas libres para instalar

 Windows Live Movie Maker 

Webcam companion

Recursos digitales

Biblioteca ,Libros Digitales

Escritorios en netbooks

DVD + Manuales 
MODO DE USO DE TECNOLOGÍA

Tipo de Actividad/Modo de uso                                     

Acceder a información/comprensión lectora e informacional  

Presentar información

Procesar información/ trabajo colaborativo.   

Aplicar información y 

Comunicación/producción textos/ hipertext 


  Recursos

Observar video, imagen                                                                           

Crear una producción digital para desarrollar un concepto (video, presentación multimedia)

Mapas conceptuales digitales, líneas de tiempo, documentos colaborativos, foros.

Resolución de problemas,  situaciones de la vida real mediante videos, animaciones,  infografías

Blogs, wikis,  redes sociales


Internet como Herramienta Educativa:

Image result for tecnologia educacional
La red de interconexión Internet, constituye un soporte didáctico para el aprendizaje tanto en el ámbito de la enseñanza presencial como en el de la enseñanza a distancia.
 Fundamentación:
 Internet es una red de redes de computadoras que fue creada para transmitir información científica y militar, pero con el tiempo los educadores comprobaron que podía utilizarse con los alumnos como un instrumento de aprendizaje.
 El uso de la Internet en las aulas es muy útil porque es una poderosa herramienta que motiva y asombra, permite que los alumnos puedan aprender a su ritmo; nos brinda acceso a base de datos y publicaciones electrónicas; y permite el intercambio de experiencias didácticas, tutorías en línea, trabajo con contenidos interactivos multimedia, correo electrónico, acceso a programas informáticos educativos, etc. Sin Internet no hay aprendizaje posible hoy, pero debemos abandonar muchos prejuicios para poder usarlo con inteligencia, eso requiere un cambio de actitud ante el conocimiento que ya se encuentra disponible en la red, habrá que saber buscarlo y aprender a interactuar con las personas que producen ese conocimiento.
Es decir que la Internet está provocando nuevas actitudes y cambios entre los actores del proceso educativo, según dentro de este nuevo paradigma para el proceso de enseñanza – aprendizaje se observa que:
existe una fluidez de roles (en este modelo los alumnos pueden ser maestros de sus pares y los profesores se centran en ser guías de sus alumnos), tanto alumnos como profesores se transforman en evaluadores de información y también es fundamental el trabajo en equipo. Isabel Borrás ha justificado el uso de Internet como herramienta de enseñanza con las teorías de aprendizaje: constructivismo, teoría de la conversación, y teoría del conocimiento situado.
Constructivismo:
desde un punto de vista constructivista, los datos que percibimos con nuestros sentidos y los esquemas cognitivos que utilizamos para explorar esos datos existen en nuestra mente.

- Aplicaciones de la Web 2.0. en la educación:
Image result for - Aplicaciones de la Web 2.0. en la educación.
El desarrollo de una estrategia adecuada para el trabajo con las Tecnologías de la Informática y la Comunicación es clave para entender el momento actual de la educación.
La creación de bibliotecas digitales, el uso de tablets y netbooks en el aula y los cientos de recursos que hay en Internet para trabajar los temas de forma inteligente hacen que las herramientas web 2.0 sean una de las claves a dominar para mejorar el proceso educativo de los jóvenes.
Recursos gratuitos y con diferentes objetivos, revisar los compendios disponibles de aplicaciones Web 2.0 nos permite descubrir los fines educativos de Prezi (para crear tus propias presentaciones), Wikipedia (la enciclopedia de creación colectiva, Evernote (un sistema de anotación y apuntes).
El uso de las TIC también contempla el aprovechamiento de los recursos audiovisuales. No se puede desconocer la utilidad de YouTube para el proceso educativo, acercando contenidos a través de videos que pueden generar excelentes respuestas por parte de los alumnos.
Hootsuite, iSpring, Khan Academy, Coursera y WebEx son otras de las aplicaciones web 2.0 que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a tus clases.
Herramientas para trabajo colaborativo: Blogs, La wiki, foros.

Blogs:
blo.jpg
Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
 Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él.
El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.
Terminología de blogs

El uso de blogs se extendió a finales de los años 90 por toda la red. De ahí se han derivado términos específicos como blogosfera, blogroll, post, etc.
1.- Blogosfera: Se llama así al conjunto de blogs publicados en internet. Los weblogs pueden estar ordenados dentro de la blogosfera. Lo habitual es que el orden responda a la temática de cada uno de ellos. Todos estos blogs interconectados pueden entenderse como un fenómeno social. A través de ellos puede hacerse un estudio de la sociedad y sus intereses.
2.- Blogroll: Es la lista de blogs recomendados o enlazados. Esta lista puede estar publicada en un blog o en cualquier otro tipo de página web. Normalmente se sitúa en un lateral de la web principal.
3.- Post: Término inglés que designa cada una de las publicaciones hechas en la bitácora. En español sería "artículo".
Servidores para blogs
Image result for blogger y wordpressImage result for blogger y wordpress
Existen numerosos servidores en los que alojar un blog. Los más comunes y utilizados son Wordpress y Blogger. Ambos son gratuitos y ofrecen plantillas para la creación de blogs. No necesitan instalar ningún software y no se requieren conocimientos previos para publicar en ellos.

 La wiki:
Image result for que es una wiki
Un Wiki es una herramienta que nos permite hacer páginas web de una forma fácil y rápida; además es una herramienta catalogado como Web 2.0, esto significa que las páginas web se pueden hacer (crear, ampliar, modificar,..) de forma cooperativa.
Una Wiki es un sitio web en donde varios usuarios estén en el lugar que estén pueden subir sus informaciones, además de poder editarla, en este caso la Wiki vendría siendo pública; en el caso en donde solo determinadas personas puedan subir informaciones y editarlas, y los usuarios solo puedan leerla, esta es una Wiki privada.
Sí cualquier persona puede escribir en el Wiki, entonces se dice que el Wiki es público.
Lo normal es que los Wikis sean mixtos; es decir, en determinadas páginas sólo las personas autorizadas pueden escribir y en otras páginas puede escribir cualquier navegante.
También sería posible construir el Wiki sin seguir ninguna norma (no hay página principal, ni secciones, cada periodista podría escribir con un tipo de letra, etc); el resultado sería también una página web, aunque supongo que un poco caótica.
Existen servidores y programas gratuitos para hacer Wikis (aunque también se puede descargar la aplicación y montarlo en tu servidor); como este post es para no iniciados recomendamos utilizar un servidor y servicio gratuito.

Foros:
Image result for que es un foro y sus caracteristicasImage result for que son los foros.
Un foro es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas.
Existen varios tipos foros:
Foros tipo chats para conversar acerca de un tema específicos.
Los foros que poseen las diferentes marcas de productos para escuchar las opiniones del cliente, y así corregir los errores que o quejas expresadas por los usuarios quienes adquieren dicho producto.
La palabra foro viene del latín fórum, que significa plaza, mercado o espacio público. El fórum romano se convertía en la práctica en un lugar de encuentro y, por lo tanto, de intercambio de ideas y opiniones.

El concepto de foro está muy ligado a Internet y tiene que ver con los espacios de discusión virtuales que se utilizan para el intercambio de mensajes y opiniones en torno de aplicaciones y software, problemáticas sociales, grupos de fans y otros.

Se pueden diferenciar dos dimensiones del concepto, una tradicional y otra virtual. El concepto tradicional de foro lo encontramos en aquellos contextos en los que se intercambian ideas. En esta línea, en las universidades se organizan foros de debate sobre temas muy distintos y lo mismo sucede en relación con la política (por ejemplo, los foros de discusión que organizan las formaciones políticas para preparar sus programas electorales).



Creación de sitios web, almacenamiento y Servicios de creación de documentos: Google drive, Skydrive.

Google drive:
Image result for qué es google drive
Google Drive es el lugar donde se accede a todos tus archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los archivos locales que Utiliza Google Drive para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos.
Es un revolucionario servicio de almacenamiento de archivos en la nube, sin costo alguno y con 15 GB de capacidad, junto a planes de pago para los usuarios más exigentes.
Google Drive se puede conectar y sincronizar a otros servicios de la cartera de Google, como Google+, Google Docs, Gmail, lo que resulta muy útil para mantener copias de seguridad de nuestros datos más preciados.

Multi-plataforma:
Existen versiones de Google Drive para los sistemas operativos Android, Linux, Mac y Windows.
Soporta y guarda cualquier archivo:
En Google Drive es indistinto si el usuario desea guardar fotos, archivos, presentaciones o videos. También, Drive permite guardar archivos adjuntos para luego compartirlos u organizarlos según la necesidad del usuario.
Privacidad:
Si bien los archivos que se suben a Google Drive pueden ser compartidos con otros usuarios, es importante destacar que los mismos son de índole privada hasta que el mismo usuario desea compartirlos.
Seguridad y protección:
Con Google Drive, cada archivo se almacena de manera segura independientemente de lo que le ocurra al dispositivo (Smartphone, tablet o computadora), debido a que los archivos se almacenan en los propios servidores de Google, permitiéndonos resguardar toda nuestra información.
Búsqueda potente:
Google Drive cuenta con un potente buscador interno, que tiene la particularidad de reconocer objetos dentro de las imágenes. Así, si se desea encontrar una foto de un museo determinado o de la Torre Eiffel, solo será suficiente poner el nombre del sitio para que la búsqueda por fotos se lleve a cabo.
Trabaja con documentos, hojas de cálculo y presentaciones:
En Google drive se puedee crear documentos y presentaciones en colaboración con otras personas. Sólo es preciso que el/los usuarios posean una cuenta de gmail para su acceso. Por otra parte también se pueden confeccionar formularios, diseño de gráficos y diagrama de flujos, también con esta modalidad multi-usuario.
Almacenamiento para Chromebook
Los Chromebooks son ordenadores personales que utilizan como sistema operativo Chrome OS.
Google Drive viene instalado de fábrica en Chromebook, y, para estos dispositivos, el servicio ofrece una mayor cantidad de almacenamiento gratuito.
Esto se debe a que la computadora se fabrica con muy poco espacio físico, ya que todos los servicios de Google se encuentran en la nube, característica que torna ultra-veloz su arranque. Es un tipo de ordenador seguro que tiene la particularidad de actualizarse en un segundo plano, evitando la aparición de virus o troyanos.
Trabajar sin conexión:
En Google Drive podemos activar la funcionalidad de “Trabajar sin conexión”. Esta opción se puede utilizar cuando la tablet o el teléfono se encuentren sin conexión a la red, funcionando de manera similar a la función “modo avión”.
Escaneo de documentos:
Este servicio se encuentra disponible para Android y permite trasladar al dispositivo todos los documentos que se encuentren en formato papel

Skydrive:
Image result for Skydrive.
Es un espacio de almacenamiento online gratuito que permite almacenar todo tipo de archivos, fotos y documentos, así como hacer copias de seguridad o edición de archivos Office online desde tu pc, movil o smarthphone de forma gratuita.

También ofrece la posibilidad de compartir aquellos archivos que resulten demasiado pesados para ser enviados.

SkyDrive ofrece además la posibilidad de establecer distintos permisos y especificar que las carpetas sean privadas, públicas o compartidas con las personas que se indique.

Básicamente, es un disco rígido en linea con opciones interesantes.
SkyDrive principalmente se maneja en un entorno Windows, aunque de Xp hacia atras inclusive no da respaldo, este, ademas cuenta con compatibilidad en Apple OS X e iOS, con Outlook.com y desde agosto del 2012 también se incorporo para Android y Windows Phone 8, además, el sistema de firma digital DocuSign y el lector de texto a voz SoundGecko también se integrarán con SkyDrive.

Herramientas para compartir recursos: (Las plataformas más importantes son: YouTube)
YouTube:
Image result for YouTube 

Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.
Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto, pueden seleccionar qué video quieren ver y reproducirlo al instante.
Uno de los principales problemas de YouTube son los videos que violan los derechos de propiedad intelectual. Google (actual propietario de la plataforma) intenta bloquear y eliminar los clips que infringen la ley, aunque la cantidad de usuarios que suben videos hace que la tarea sea muy dificultosa.
YouTube también tuvo que enfrentar procesos judiciales por videos ofensivos o que incitaban a la violencia.
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, scribd.com, 
SlideShare:
 Image result for Slideshare
Es un espacio web 2.0 fundado por RashmiSinha, Jon Boutelle y AmitRanjan, en el que podemos alojar nuestras presentaciones en Powerpoint, OpenOffice, Keynote y PDF de forma gratuita, permitiéndonos ver, compartir, descargar y enviar los trabajos subidos por los usuarios de la red.
Slideshare convierte los archivos multimedia subidos a formato Flash para poder ser visualizadas online. Éstos pueden ocupar hasta 20 megas.
Slideshare está considerada como la mejor web 2.0 de su tipo, siendo la más puntera y conocida entre los internautas que usan esta clase de servicios. Incluso hay quien la llama ‘’el Youtube de las presentaciones’’.
Además también nos permite la creación de grupos de personas, y de eventos, aportando una mayor interacción social entre los usuarios.
Slideshare nos permite manejar Además podemos usar éstas para su exposición en clase, conferencias y demás presentaciones públicas a pantalla completa.
 Nos con diversas aplicaciones, Elaborar materiales multimedia y compartirlos en internet. Los estudiantes pueden realizar el encargo de realizar trabajos y subirlos a internet con su correspondiente etiquetación y orden, referenciados y situarlos en su blog o pagina web y finalmente presentarlos a su clase en pizarra digital.

Scribd.com:
Image result for httpque es scribd.com
Es una pagina web que utiliza principalmente para publicar y compartir documentos en linea.

- Es un servidor gratuito
-No es necesario descargar para recibirlos.
-Permite publicar almacenar y compartir documentos en linea.
-Puedes hacerlos públicos o privado

Qué nos ofrece scribd?

de la mente:nos permite visualizar los documentos que han sido publicados por una persona o remitente.
Desventajas
Debido a que los documentos se encuentran en linea podrían perderse ,si en determinado momentos la compañía decide cerrar;por eso es importante tener un respaldo de diapositivas, gráficas ,etc. 

FORMATOS ADMITIDOS:

-Microsoft Excel
-Texto Plano 
- Open Document
-Portatil

COMO CONSULTAR EN SCRIBD

Se puede ingresar en el buscador de la pagina principal palabras claves.


Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr

Picasa:
Image result for Picasa 

Los orígenes del banco de imágenes Picasa se sitúan en Pasadena, California, allí una empresa con el mismo nombre creó un programa capaz de organizar fotos. Picasa era una adaptación del original iPhoto de Apple para Microsoft Windows.

Este programa permite inventariar todos los archivos gráficos de nuestro ordenador, además de clasificarlos y ordenarlos. Incluye herramientas de edición y retoque fotográfico.

 Picasa interactúa con Picasaweb y permite situar las fotos directamente en los álbumes. En la actualidad se distribuye en 38 idiomas y acaba de ser lanzada una versión para Mac.

La última versión disponible es Picasa 3, aunque ya ha recibido diferentes actualizaciones. Con ella podremos sincronizar automáticamente las fotos editadas mediante el software Picasa en los distintos álbumes de la web, podemos retocar las imágenes gracias a distintos pinceles así como restaurar fotos antiguas o dañadas mediante nuevas utilidades incorporadas al programa.

Picasa 3 nos permite previsualizar las fotos gracias al Photo Viewer, utilidad que nos muestra las imágenes a pantalla completa permitiendo la rotación de las mismas y el uso del zoom, así como la calificación de las mismas mientras las vemos y la orden de carga en el álbum. Podemos añadir texto con marcas de agua a nuestras fotos.
La carga de las fotos en los distintos álbumes es ahora mucho más fácil gracias a las nuevas herramientas de carga o al conocido método de arrastrar y soltar. Ahora es compatible con archivos .RAW y permite configurar las carpetas con las fotos ajustando el nivel de privacidad, el tamaño de las imágenes, permite borrar imágenes o álbumes completos y sincronizar los cambios en las fotos.

Flickr:
Image result for Flickr
Permite crear álbumes con imágenes y videos, incluir etiquetas en tus fotos y compartirlas hacia otras redes sociales.
Grupos Los grupos en flickr permiten a sus usuarios crear conversaciones en torno a las fotos que son compartidas dentro del mismo. El creador del grupo tiene el derecho a moderar las conversaciones y puede invitar a otros usuarios de esta red para que se sumen a la conversación. Los grupos en flickr son un excelente lugar para encontrar a otros usuarios con los mismos gustos fotográficos. En cierta medida, pueden ser considerados similares a los grupos en Facebook. Contactos En flickr pueden contar con contactos, los que pueden ser personas conocidas o fotógrafos como tú que desean sumarte como contacto para poder enterarse de tus últimas actualizaciones. Imagina a estos últimos entonces como si se tratase de seguidores en Twitter. Tu también puedes sumar como contacto a otros usuarios de flickr. Y si tus amigos y familiares se suman a flickr, ellos pueden ser indicados como tales para que puedan acceder a tus fotos configuradas con mayores restricciones de privacidad. Privacidad Una de las características que separa a flickr de otras redes donde es posible compartir fotos es su facilidad para configurar la privacidad de estas imágenes. Mientras redes como Facebook pueden llegar a confundir a sus usuarios con sus opciones de configuración de la privacidad, en flickr conseguir esta separación entre fotos públicas y privadas se torna más fácil. Así, es posible elegir si deseas que tus fotos sean públicas, o si acaso quieres que solo sean vistas por ti. También cuentas con la posibilidad de que solo algunos de tus contactos en flickr puedan verlas. Para ello, primero debes especificar si se trata de amigos o familiares.

Compartiendo con otras redes sociales Otra de las características que considero como una de mis preferidas en flickr es la facilidad con la cual es posible compartir fotos hacia otras redes sociales.

Esto puede resultarte muy útil si eres el único de tus amigos que utiliza flickr. Las imágenes que subas a flickr pueden ser compartidas hacia Tumblr, Twitter, Facebook y Pinterest, además de servicios de blogs como Blogger y Wordpress. Existe también la opción de compartir un enlace hacia ellas vía correo electrónico e incluso la posibilidad de copiar el código HTML de una foto para insertarla dentro de tu blog personal.
 Cuentas Flickr te ofrece tres interesantes opciones para crear una cuenta: Puede ser gratuita, lo que te permite un espacio de hasta 1 Terabyte para fotos y videos. Además, cada foto puede tener un peso de hasta 200 MB. Junto a ello, no tendrás restricciones relacionadas con la cantidad de datos que tus fotos transmiten hacia otros sitios.
 Esto te resultará muy útil si más tarde decides usar estas fotos en un blog alojado en otro sitio. Las cuentas gratuitas vienen también con otros interesantes beneficios, por lo que te aconsejo darles una mirada.
Geoaplicaciones:  GoogleMaps, Quikmaps, 
GoogleMaps:
Image result for que es google maps y como funciona Image result for que es google maps y como funciona
A esta aplicación de mapas se le pueden dar diferentes usos. El principal es el de consultar direcciones y calcular rutas; se puede averiguar cuál es la ubicación de cualquier lugar así como calcular la ruta desde diferentes puntos. Esta ruta se calcula en función del medio de transporte escogido para desplazarse entre los dos puntos, ofreciendo datos de tráfico y otras incidencias según la elección. Google Maps también ejerce como GPS:
 puede indicar la dirección a tomar de camino a un lugar, teniendo en cuenta también aquí cómo nos estemos desplazando.
 Además puede enviar una dirección al navegador de un coche sin necesidad de tener que teclearla en éste. Otra de sus funciones es la de consultar en detalle cómo es un territorio gracias a las fotos por satélite.
 A ésta habría que añadirle la posibilidad de comprobar cómo es la orografía del terreno gracias a la opción disponible para ver el relieve de un mapa. También sirve para localizar negocios como tiendas y restaurantes y ver cómo son por dentro gracias al proyecto Business View de Google.
Éste consiste en la posibilidad que da a empresas de fotografiar sus instalaciones por fotógrafos de confianza del buscador. Una vez localizado un negocio, el usuario puede hasta leer reseñas de otros usuarios, consultar horarios de atención al público o llegar a su página web.
 Aunque la principal función de Google Maps es la de ejercer como aplicación de mapas e incluso de GPS para el coche, es una herramienta que puede satisfacer la curiosidad de los amantes de la geografía:
 permite al usuario desde su Android “viajar” por todo el mundo y explorar recónditos lugares gracias a la función anteriormente mencionada de Street View. Ésta es posible gracias a los coches y personas que Google ha utilizado para tomar imágenes en ángulos de 360 grados.
Aunque todavía no está todo el planeta visible desde esta función, sí se pueden explorar miles de pueblos y ciudades y también parajes exóticos como el Everest, Alaska o las Islas Malvinas.
Qué es Quickmaps:
Image result for que es quikmaps
Es una aplicación de mapas que permite georeferenciar  información fácil y rápidamente, para luego generar un código que permite incrustar el mapa con la información en cualquier otra página.
Permite crear mapas personalizados de google maps. Así podrás añadir iconos en aquellos lugares del mapa que tengan un significado especial y compartirlos con tus amigos.

Mapas Mentales: mind42.com, Text2MindMap, Xmind
Mind42:
Related image
 es una sencilla, intuitiva y completa herramienta que permite la generación de mapas mentales online de forma individual o colectiva. Iniciamos un nodo principal desde el que podremos ir añadiendo nodos secundarios.

 En los mismos podemos adjuntar notas, artículos de la wikipedia o listas de tareas, además de poder personalizarlos convirtiéndolos en imágenes que tengamos, añadir hipervínculos, cambiando los colores de las fuentes y asignarles iconos para su organización. Se puede hacer público nuestro mapa y, a la vez, se nos ofrecerá una serie de enlaces para su acceso, incluido el código html para añadirlo en nuestro blog o web.

Se trata mind42, web que permite de forma sencilla crear flujos de ideas y compartir el trabajo con otras personas. Con Zoom, posibilidad de arrastrar objetos, añadir notas e imágenes Mind42 es una de las opciones más flexibles en su categoría.





Text2MindMap:

Image result for que es Text2MindMap
una herramienta para convertir listados en mapas mentales. Y para no limitarme a difundir la noticia sobre este atractivo chisme, trataré de mostrar alguna utilidad didáctica. Clasificar elementos es una operación que los alumnos han de aprender y han de aplicar en todas las áreas curriculares.

 En la clasificación se pueden usar diferentes procedimientos: árboles, cuadros, esquemas, listas de elementos por niveles, mapas mentales…

La gracia de Text2MindMap es que se puede pasar de un procedimiento (listado) a otro (mapa mental). Y el interés está, a su vez, en que sean los propios alumnos quienes elaboren el listado por niveles extrayendo los datos de algún texto o a partir de datos desorganizados proporcionados por el profesor.
Por ejemplo, el mapa de arriba (se puede ver aquí más grande) habrá requerido que previamente los alumnos hayan clasificado mediante un listado por niveles los verbos de acción verbal que el profesor les podría haber proporcionado.

Aparte del contenido específico con el que se trabaja (aprender a distinguir diferentes clases de acción verbal), hacer listados por niveles es interesante para aprender a manejar el concepto de jerarquía.
Y además sirve para aprender a usar el botón de sangrado. (Hay que tener en cuenta que el título de la lista tendrá que ocupar el primer nivel: el mapa que he confeccionado tiene, por tanto, tres niveles.)

Mapas Conceptuales:
 Cmaps tool
Image result for que es Cmaps tool
CmapTools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.
es un programa informático que sirve para elaborar organizadores gráficos, en particular mapas conceptuales.
Es de distribución gratuita, si se utiliza con fines educativos.
Herramientas para organizar y recuperar información:

Wordle:
Image result for Porque es Wordle,
es una aplicación online que permite crear nubes de palabras, es decir, la representación en una imagen de las palabras de un texto. Entre más tamaño tiene cada palabra en la nube más frecuencia tendrá en el texto.
 Etiquetas herramienta, Herramientas proyecto TSP, nubes de palabras, Wordle Etapa I – Educación Infantil, III – Educación Secundaria, IV – Bachillerato
CARACTERÍSTICAS UTILIDADES DIDÁCTICAS
 Revisar visualmente la frecuencia de palabras usadas en un texto, proyecto, tarea o libro. Crear diseños originales para trabajos de clase.

 Wordle es un sitio web gratuito así que no es necesario el registro para el uso de la aplicación. Comenzamos haciendo click en ‘create’.En la siguiente pantalla será donde introduciremos el texto. Hay dos formas básicas: Introduciendo en el campo ‘paste in a bunch of text’ toda la información que queramos.
 Introduciendo el enlace de una web, blog, etc. Cuando esté agregado el texto o el enlace hacemos click en ‘go’. Se nos cargará como resultado una nube de palabras a la que le podremos modificar su tipografía, color o posición.

 Para finalizar podemos hacer click en ‘print’ para imprimir nuestra imagen, o ‘save to public gallery’ para guardarla en la galería pública donde será visible para toda la comunidad de internet y no podrá ser eliminada.
Marcadores sociales: Del.icio.us, Diigo

Del.icio.us:
Image result for que es Del.icio.us
Es uno de los servicios de gestión de Marcadores Sociales más utilizados. Es considerado por mucha gente una red social.
¿Que podemos hacer con Delicious? Delicious almacenar enlaces clasificar enlaces compartir enlaces

1. Almacenamos Enlaces Como ventaja respecto a guardar los favoritos en tu navegador, con Delicious puedes tener tus favoritos guardados y organizados pero no están solo en un navegador de un ordenador, sino que los tienes disponibles en cualquier sitio y en cualquier dispositivo.
2. Clasificamos Enlaces En nuestro perfil de Delicious añadimos los enlaces que nos gusten y para que sea fácil saber llegar a cualquiera de ellos, los podemos etiquetar con una palabra o palabras que nos indique sober qué tema trata el contenido. Además, podemos añadir un breve comentario.

 3. Podemos compartir Enlaces Una de las ventajas del uso de Delicious es que se pueden recomendar enlaces, aunque también tienes la posibilidad de añadirlos de forma pública o privada. En muchos casos puede ser de gran utilidad poder consultar los enlaces que tiene guardados otro usuario bajo una determinada etiqueta.

Diigo:
Image result for Mind 4 Que es Diigo
Es un es un servicio de la web 2.0 que nos permite guardar online todas las direcciones de nuestros sitios favoritos mediante un sistema de etiquetas para su más fácil localización.
Es un claro ejemplo de Social Bookmarking. Es una red social también. Tienes una pestaña que se llama tu Network donde están almacenadas todas aquellas personas que sigues en esta red.
Esto facilita que se puedas ver lo que tus contactos tengan en modo público, pudiendo aprender de todo aquello que los demás registren como interesante, en incluso por temáticas.
Características de Diigo
Es un Personal Learning Environment (PLE) sumamente completo.
Usa la filosofía de Dropbox o Evernote para que en cualquier lugar tengas disponibles tus notas, marcadores o capturas de pantalla, permitiendo usar la herramienta como un auténtico organizador de recursos.
Permite importar todos los bookmarks de Del.icio.us y además seguir alimentando desde el propio Diigo la base de datos de nuestro Del.icio.us.
Seleccionar textos interesantes de la web y guardarlos para posterior consulta, evitando guardar la página entera. Se puede añadir observaciones personales en cada texto seleccionado.

Es de acceso libre, mediante ingreso de email y contraseña, y permite que cada persona decida si quiere tener sus archivos públicos o privados.
Permite no solo almacenar en la nube (así puedes acceder a todos tus recursos estés donde estés mediante tu usuario y contraseña) sino que te permite trabajar sobre las propias páginas de Internet.
Tiene un buscador interno que permite buscar en la librería de tu propio Diigo, en Google e incluso en las librerías de otros usuarios de la red social. Como guarda por tags, buscando una palabra en concreto se puede encontrar el enlace ansiado.
YouTube:
Image result for YouTube 

Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.
Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto, pueden seleccionar qué video quieren ver y reproducirlo al instante.
Uno de los principales problemas de YouTube son los videos que violan los derechos de propiedad intelectual. Google (actual propietario de la plataforma) intenta bloquear y eliminar los clips que infringen la ley, aunque la cantidad de usuarios que suben videos hace que la tarea sea muy dificultosa.
YouTube también tuvo que enfrentar

Qué es Facebook?
Image result for que es Facebook
Es una de las redes sociales más populares en todo el mundo. Con millones de usuarios conectados entre sí, ofrece grandes oportunidades de comunión a quienes forman parte de esta red.
Conoce sus posibilidades. ¿Qué es Facebook? La historia de Facebook comenzó en la universidad americana de Harvard. Nació como una herramienta que permitía a los estudiantes permanecer en contacto entre ellos, intercambiarse notas sobre los cursos y organizar todo tipo de reuniones estudiantiles. En septiembre de 2006 se abrió a todos los públicos, cerrando ese año con más de 140 millones de usuarios.
¿Cómo funciona Facebook?
Después de crearse una cuenta, el sistema te dirá quiénes de tus contactos de tu libreta de correo electrónico tienen ya un perfil en Facebook. Selecciona aquellos que quieras que estén en tu red de amigos. Facebook les enviará un mail para que confirmen la solicitud de amistad.
A continuación, Facebook te sugiere que invites al resto de tus contactos que aún no tengan perfil, a que se lo creen. Te aconsejamos que deselecciones esta lista o hagas clic sobre el botón “ignorar” para poder continuar. También puedes localizar tus amigos mediante su dirección de correo electrónico, su nombre o su apellido e invitarlos a apuntarse.


Twiteer:
Image result for que es Twitter
A primera vista todo el mundo diría que se trata de una herramienta muy limitada porque lo que se hace en ella es básicamente enviar mensajes con un límite de 140 caracteres, similares a un mensaje SMS de un móvil, los cuales, como todos sabemos, no es que den mucho de sí.
¿Qué sentido tiene entonces Twitter y por qué se habla tanto de esta herramienta? ¿Cómo es posible que haya demostrado tener un potencial gigante que ha llegado al extremo de poder actuar incluso como un catalizador de rebeliones en países enteros? ¿Qué encontrarás aquí? Qué es y cómo funciona Twitter 7 Razones importantes para que te animes a usar Twitter
1. Twitter es divertido y además engancha 2. Twitter te hace sentirte más cerca de gente de la que te separa una distancia física 3. Twitter es muy eficiente 4. Twitter es muy enriquecedor 5. Twitter es un antídoto perfecto contra el sesgo político e ideológico 6. Twitter es una potentísima herramienta profesional gratuita para ganar reputación, buscar empleo, conocer potenciales socios,
… 7. … y para los negocios Para terminar, una recopilación de vídeos sobre Twitter que debes ver ¿Por qué te encantará Twitter? Crear una cuenta Twitter y empezar a usarla Conseguir seguidores

 Twitter de calidad de manera automática Organizar tus listas de Twitter mucho más fácil y rápido con Twitlistmanager Programar tus tweets en horarios óptimos con Buffer Obtener información analítica y estadística con Twitter Analytics El vídeo de este post Bueno, pues algo especial tiene que tener Twitter para que esto sea así, ¿no te parece? Además, es curioso porque no es el único caso de una herramienta supuestamente “limitadas” que alcanzan mucho éxito, otro ejemplo reciente (2015) es el de Snapchat. Aquí te dejo también un post en el que explica a fondo qué es Snapchat. En el post de hoy trataré de explicarte por qué Twitter tiene tantísimo potencial, cuáles son las razones que están detrás de su éxito y cómo puedes sacarle el máximo partido a esta red social para tu caso concreto. Y no te preocupes, iremos paso a paso empezando desde cero. Te garantizo que si te animas a darle una oportunidad a Twitter y tomártelo en serio, hay elevadísimas probabilidades de que descubras algo que no vas a querer echar de menos nunca más. Twitter es tan útil, entretenido y multifacético que ya verás cómo llegará formar parte de tu ocio, tu vida social y tu vida profesional para siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario